• Skip to main content
ADSerWeb

ADSerWeb

Desarrollo e implementacion Web

Blog

Cómo diseñar una página de inicio atractiva para tu web

Por: Alex Hidalgo

La página de inicio es la primera impresión que un visitante tendrá de tu sitio web. Es tu oportunidad de hacer una buena primera impresión y convencer a los visitantes de que se queden y exploren tu sitio web. Además, la página de inicio es una de las páginas más importantes de tu sitio web, ya que es la que recibe la mayor cantidad de tráfico y la que tiene el mayor impacto en la conversión del usuario.

En este artículo, te mostraremos cómo diseñar una página de inicio atractiva para tu sitio web, desde consejos de diseño hasta estrategias de contenido y técnicas para mejorar la usabilidad y la conversión del usuario. Sigue leyendo para aprender cómo puedes crear una página de inicio impresionante que capture la atención de tus visitantes y convierta a tus visitantes en clientes leales.

Consejos de diseño

  • Utiliza una imagen o un video impactante para captar la atención del visitante
    La imagen o el video que elijas para tu página de inicio debe ser visualmente atractivo y debe capturar la atención de tus visitantes. Si es posible, utiliza una imagen o video que sea relevante para tu negocio y que ayude a transmitir el propósito y la propuesta de valor de tu sitio web.
  • Usa una tipografía legible y fácil de leer para el texto
    La tipografía que elijas para tu página de inicio debe ser legible y fácil de leer, incluso en dispositivos móviles. Una buena regla general es utilizar una fuente sin serifas para los títulos y una fuente con serifas para el cuerpo del texto.
  • Usa un esquema de colores atractivo y coherente en toda la página
    El esquema de colores que elijas para tu página de inicio debe ser atractivo y coherente en toda la página. Utiliza colores que sean relevantes para tu negocio y que ayuden a transmitir tu marca y tu identidad visual.
  • Diseña una navegación clara y fácil de usar para que los visitantes puedan encontrar lo que están buscando rápidamente
    La navegación de tu página de inicio debe ser clara y fácil de usar para que los visitantes puedan encontrar lo que están buscando rápidamente. Utiliza un menú de navegación desplegable para mostrar las diferentes secciones de tu sitio web y asegúrate de que cada enlace sea fácilmente distinguible.
  • Utiliza elementos visuales como gráficos y diagramas para resaltar las características y beneficios clave de tu sitio web
    Los gráficos y diagramas pueden ser una excelente manera de resaltar las características y beneficios clave de tu sitio web. Utiliza gráficos y diagramas para ayudar a transmitir información importante de una manera visualmente atractiva y fácil de entender.

Estrategias de contenido

  • Define claramente el propósito y la propuesta de valor de tu sitio web en la página de inicio
    La página de inicio es el lugar perfecto para definir claramente el propósito y la propuesta de valor de tu sitio web. Utiliza un encabezado claro y conciso para transmitir el propósito de tu sitio web y asegúrate de que la información sea fácil de entender y relevante para tus visitantes.
  • Utiliza titulares llamativos para destacar los beneficios clave de tu sitio web
    Utiliza titulares llamativos y fáciles de leer para destacar los beneficios clave de tu sitio web. Asegúrate de que tus titulares sean específicos y relevantes para tu público objetivo y utilízalos para guiar a tus visitantes a través de tu contenido.
  • Incluye llamados a la acción claros y específicos para animar a los visitantes a interactuar con tu sitio web
    Incluye llamados a la acción claros y específicos en tu página de inicio para animar a los visitantes a interactuar con tu sitio web. Utiliza frases cortas y directas como «Regístrate ahora» o «Comienza hoy» para incentivar a tus visitantes a tomar acción.
  • Utiliza testimonios y reseñas de clientes para establecer la credibilidad y la confianza en tu sitio web
    Incluye testimonios y reseñas de clientes en tu página de inicio para establecer la credibilidad y la confianza en tu sitio web. Utiliza testimonios de clientes satisfechos para demostrar la calidad de tu producto o servicio y asegúrate de incluir nombres y fotos de los clientes para que los visitantes se sientan más conectados y confiados.
  • Ofrece una oferta especial o un descuento para incentivar la conversión del usuario
    Ofrece una oferta especial o un descuento en tu página de inicio para incentivar la conversión del usuario. Utiliza una oferta que sea relevante para tu negocio y que llame la atención de tus visitantes, como un descuento por tiempo limitado o una prueba gratuita de tu producto o servicio.

Técnicas de usabilidad y conversión

  • Optimiza la velocidad de carga de tu página de inicio para mejorar la experiencia del usuario
    La velocidad de carga de tu página de inicio puede tener un gran impacto en la experiencia del usuario. Asegúrate de optimizar la velocidad de carga de tu página de inicio para mejorar la experiencia del usuario y reducir la tasa de rebote.
  • Utiliza un diseño responsivo para que tu página de inicio se vea bien en dispositivos móviles
    Cada vez más usuarios acceden a Internet a través de dispositivos móviles, por lo que es importante que tu página de inicio esté optimizada para dispositivos móviles. Utiliza un diseño responsivo para que tu página de inicio se adapte a cualquier tamaño de pantalla y se vea bien en dispositivos móviles.
  • Utiliza botones de llamado a la acción (CTA) claros y visibles para mejorar la conversión del usuario
    Utiliza botones de CTA claros y visibles en tu página de inicio para mejorar la conversión del usuario. Asegúrate de que tus botones de CTA sean fácilmente distinguibles y que la acción que se espera del usuario sea clara y específica.
  • Asegúrate de que la navegación de tu página de inicio sea coherente con la de tu sitio web en general
    La navegación de tu página de inicio debe ser coherente con la de tu sitio web en general. Utiliza la misma estructura de navegación en todas las páginas de tu sitio web para mejorar la experiencia del usuario y facilitar la exploración del sitio.

Diseñar una página de inicio atractiva para tu sitio web WordPress puede ser un desafío, pero siguiendo estos consejos de diseño y usabilidad puedes mejorar significativamente la experiencia del usuario y aumentar la conversión del usuario. Recuerda que tu página de inicio es la primera impresión que tus visitantes tendrán de tu sitio web, por lo que es importante que sea atractiva, fácil de usar y relevante para tu público objetivo.

Al diseñar tu página de inicio, asegúrate de tener en cuenta los elementos clave como el diseño visual, la estructura de contenido, los llamados a la acción, los testimonios y las reseñas de clientes, así como la velocidad de carga y el diseño responsivo. Además, es importante seguir las mejores prácticas de usabilidad y conversión para asegurarte de que los visitantes de tu sitio web tengan una experiencia satisfactoria y se conviertan en clientes leales.

No olvides medir y evaluar constantemente el rendimiento de tu página de inicio utilizando herramientas de análisis web como Google Analytics. De esta manera, podrás identificar áreas de mejora y hacer ajustes para optimizar la experiencia del usuario y la conversión del usuario.

Siguiendo estos consejos, puedes crear una página de inicio atractiva y efectiva para tu sitio web WordPress que ayude a impulsar el éxito de tu negocio en línea.

Instalar WordPress en local con LocalWP

Por: Alex Hidalgo

Hoy veremos una forma para poder instalar wordpress en un entorno local para poder practicar con este CMS. No es la única manera pero es la que recomiendo por la facilidad de uso.

Requerimientos mínimos

  • 4 GB de RAM
  • 1,5 GB de espacio en disco

Esto debería ser suficiente para instalar Local y crear algunos sitios nuevos de WordPress utilizando el entorno Local WP.

Descargar Local WP

Puede descargar la última versión de Local WP visitando la página oficial de versiones y descargando Local para su sistema operativo específico.

Instalación local WP

El proceso de instalación es muy simple. Después de completar este proceso, ya puedes agregar tu primera página local de WordPress a tu entorno.

01. Añadir el primer sitio local de WordPress

La primera vez, se ve una pantalla con cero sitios web. Debes tocar la opción «Crear un nuevo sitio» o el icono «+» en la esquina inferior izquierda para añadir tu primera página local de WordPress.

Seleccionamos la opción de Crear nuevo sitio y continuar.

Ingresamos el nombre de nuestro sitio y continuar.

Creamos nuestro Usuario, contraseña y le damos Add Site (Añadir Sitio)

Esto iniciará la descarga del paquete de WordPress. Una vez que aceptemos los permisos que nos solicita y con esto ya tenemos nuestro WordPress instalado en nuestro entorno local.

Click en WP Admin para acceder a administración de wordpress o Open Site para abrir nuestro wordpress.

En otro manual veremos los primeros pasos con nuestro sitio en wordpress, si tienes cualquier duda o pregunta no dudes en contactarnos o puedes comentar en la sección de comentarios más abajo.

Qué es un nombre de dominio

Por: Alex Hidalgo

La elección de un nombre de dominio es uno de los aspectos más importantes de la creación de un sitio web o una presencia en línea en general.

Un nombre de dominio es la dirección única de un sitio web. Por lo general, consiste en un nombre de sitio web y una extensión de nombre de dominio. 

¿Qué es un dominio?

Un dominio es el equivalente de tu sitio web de una dirección física. Los nombres de dominio que consisten en un nombre y una extensión son una parte clave de la infraestructura de Internet.

Diferencias entre un nombre de dominio y una URL

Si bien un nombre de dominio y un Localizador de recursos universal (URL) comparten algunas similitudes, son diferentes. Una URL actúa como una dirección web completa que puede dirigir a los visitantes a una página específica en un sitio. Un nombre de dominio es solo una parte de él.

Una URL consta de un protocolo, un dominio y una ruta. El protocolo muestra si un sitio tiene un certificado SSL. Tenga en cuenta que las URL tienen una ruta solo cuando dirigen a los visitantes a una página específica en un sitio.

¿Cómo funcionan los dominios?

Cada sitio web tiene dos elementos principales: un nombre de dominio y un servidor de alojamiento web. Todos los nombres de dominio están vinculados a sus respectivas direcciones IP y apuntan a los servidores web específicos que alojan los sitios web.

Aquí tienes un artículo donde hablamos de alojamiento web (Hosting).

Cuando un usuario ingresa un nombre de dominio en un navegador, busca la dirección IP asociada a través de una red global de servidores del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) .

A continuación, el servidor con la información sobre la dirección IP la devuelve al navegador web que solicita datos sobre el sitio del servicio de alojamiento del dominio. Este servidor web almacena todos los datos del sitio web, incluidos sus archivos, la base de datos y el código HTML.

Una vez que el host ha devuelto los datos, el navegador web los convierte en una página web que los usuarios pueden visitar.

¿Por qué necesito un nombre de dominio?

Estas son algunas de las razones por las que necesita un nombre de dominio para su negocio o proyecto:

  • Memorabilidad. Su audiencia técnicamente puede visitar su sitio web sin un nombre de dominio ingresando su dirección IP. Sin embargo, dado que consiste en una cadena de números, es difícil de recordar. Un dominio ayuda a que un sitio web sea más accesible para los usuarios de Internet.
  • Marca efectiva. Un nombre de dominio bien pensado ayudará a comunicar su proyecto o negocio de una manera que se alinee con los valores y la misión de su marca.
  • Credibilidad. Los sitios web que usan un nombre de dominio personalizado tienen un aspecto más profesional que aquellos con nombres de dominio gratuitos como tunombre.wordpress.com .
  • Direcciones de correo electrónico personalizadas . Tener un nombre de dominio le permite crear cuentas de correo electrónico únicas y profesionales, como nombre@sudominio.com . También hace que su presentación sea consistente a través de diferentes canales en línea.
  • SEO. Un nombre de dominio memorable con palabras clave relevantes tendrá un impacto positivo en la optimización del motor de búsqueda de su sitio web, mejorando su clasificación en los motores de búsqueda.

Tipos de dominios

Diferentes tipos de dominios pueden revelar más información sobre un sitio web. Estos son algunos de los tipos más comunes:

TLD: dominios de nivel superior

Un dominio de nivel superior es una extensión de dominio. Varios TLD están disponibles en línea, pero los dominios .com son los más populares, con más del 54% de todos los sitios web usándolos. Una extensión popular genera un alto tráfico orgánico, ya que los usuarios suelen escribirla de forma predeterminada. Otras opciones populares son .net , .io y .store

Sin embargo, una extensión menos popular , como .online , suele ser menos costosa y puede hacer que un dominio sea más exclusivo. Otros ejemplos de dominios baratos incluyen .tech , .site y .shop . Con el número cada vez mayor de nuevos sitios web creados a diario , la popularidad de un TLD específico también podría cambiar en el futuro.

ccTLD: dominios de nivel superior de código de país

Un dominio de nivel superior de código de país es una extensión específica de un país en particular. Consta de dos letras basadas en los códigos internacionales de países. Por ejemplo: tudominio.bo, tudominio.com.bo, etc.

gTLD: dominios genéricos de nivel superior

Un dominio de nivel superior genérico es una extensión que no depende de un código de país. No existen criterios específicos para obtener un gTLD. Sin embargo, algunas extensiones están patrocinadas por agencias u organizaciones designadas. Sin embargo, debe tener cuidado de no confundir a sus visitantes, ya que algunos dominios tienen ciertas asociaciones. Por ejemplo, la extensión .org está asociada con los sitios de las organizaciones.

SubDominios

Un subdominio indica una división separada de un dominio principal que aún comparte los mismos servidores. No es necesario registrar un subdominio. Técnicamente, el www de la mayoría de las URL es un subdominio que muestra que un sitio es parte de la red mundial.

La razón más común para crear subdominios es organizar y dividir el contenido web en secciones separadas. Por ejemplo, Google usa developer.google.com para proporcionar información específica para los desarrolladores.

Otro uso de un subdominio es crear otro sitio web con el mismo nombre pero en diferentes idiomas.

Dominios Gratis

Los creadores de sitios web, como WordPress.com, o los sistemas de administración de contenido, como Blogger, a menudo ofrecen nombres de dominio gratuitos para los nuevos usuarios. Por lo general, los principiantes aprovechan esta oportunidad para crear sus sitios web antes de invertir dinero en ellos.

Una dirección web gratuita suele seguir la misma estructura que los subdominios. Por ejemplo, en lugar de adserwebtienda.com , el dominio sería adserwebtienda.wordpress.com o adserwebtienda.blogspot.com .

Tenga en cuenta que obtener un dominio gratuito a menudo viene con funciones y herramientas mínimas.

Obtener un nombre de dominio

El registro de nombres de dominio es el proceso de comprar un dominio de un registrador de dominios por un período específico. Por otro lado, la transferencia de nombres de dominio se refiere al proceso de mover un dominio de un registrador a otro.

Cómo registrar un nombre de dominio

Comience abriendo un generador de nombres de dominio. Utilice la siguiente herramienta para verificar si el nombre de dominio que desea aún está disponible.

Para encontrar el dominio correcto, considere la marca y el costo. Asegúrese de que sea memorable, pegadizo y que se ajuste a su presupuesto.

Los dominios populares suelen ser más caros y es posible que ya estén ocupados. Algunos generadores brindan opciones si el dominio que desea no está disponible.

Una vez que haya encontrado un nombre de dominio válido, use un registrador confiable para comprar el dominio. Para encontrar la lista de registradores de nombres de dominio legítimos, consulte la base de datos de ICANN .

Hosting (Alojamiento web)

Por: Alex Hidalgo

¿Qué es el alojamiento web?

El alojamiento web es un servicio en línea que le permite publicar su sitio web o aplicación web en Internet. Cuando te registras en un servicio de alojamiento web, básicamente alquilas un espacio en un servidor físico donde puedes almacenar todos los archivos y datos necesarios para que tu sitio web funcione correctamente.

¿Cómo funciona el alojamiento web?

El servidor que aloja su sitio web es una computadora física que se ejecuta continuamente para que el sitio esté disponible para los visitantes todo el tiempo. 

La compra de servidores para alojamiento web te permitirá almacenar todos los datos de tu sitio web en los servidores de tu proveedor.

Una vez que un usuario ingresa su nombre de dominio en la barra de direcciones de su navegador, el servidor web transferirá todos los archivos necesarios para cargar su sitio web.

Un proveedor de servicios de alojamiento web se asegura de que su sitio web funcione de manera óptima y con mejores protocolos de seguridad. Además, simplifica los muchos aspectos complejos del alojamiento de un sitio web, desde la instalación del software hasta el soporte técnico.

Tipos de servicios de alojamiento web

La mayoría de los servidores web ofrecen diferentes paquetes de alojamiento para diferentes tipos de clientes, desde propietarios de sitios web comerciales hasta creadores de blogs.

Lo ideal, es comenzar con la solución de alojamiento más simple. Una vez que su sitio recibe más tráfico, puede actualizar a un plan más avanzado.

Tipos de Hosting

Hosting Compartido

Con el Hosting compartido, varios usuarios comparten los mismos recursos del servidor, incluida la memoria, la potencia de procesamiento y el espacio de almacenamiento.

Debido a su simplicidad y asequibilidad, el alojamiento web compartido es una excelente solución para pequeñas empresas y sitios web personales que no requieren una configuración avanzada o un mayor ancho de banda. Por lo tanto, el Hosting compartido es una excelente opción para comenzar.

Ventajas

  • Rentable, ideal para sitios web de pequeña escala
  • No se requiere experiencia técnica
  • Opciones de servidor preconfiguradas
  • No es necesario ocuparse del mantenimiento y la administración del servidor.

Contras

  • Acceso limitado a la configuración del servidor
  • El aumento del tráfico en otros sitios web puede afectar la velocidad de su sitio web

Alojamiento de servidor privado virtual (VPS)

Con este tipo de alojamiento web, su sitio web también comparte un servidor físico con otros usuarios, pero el servidor web crea una partición virtual para cada usuario. Por lo tanto, un sitio alojado en un servidor privado virtual obtiene una cantidad asignada de recursos.

El alojamiento web VPS es una excelente opción para sitios medianos, tiendas de comercio electrónico y blogs grandes con un número de visitantes que crece rápidamente.

ventajas

  • Espacio de servidor dedicado
  • El aumento del tráfico en otros sitios web no tiene ningún impacto en el rendimiento de su sitio
  • Acceso raíz al servidor
  • Alta personalización

Contras

  • Los usuarios necesitan experiencia técnica para administrarlo.
  • Aunque es relativamente asequible, es posible que algunos usuarios tengan que contratar a un desarrollador para administrar el servidor virtual.

Alojamiento en la nube

Esta solución de alojamiento web utiliza varios servidores virtuales para alojar sitios. Por lo tanto, si un servidor experimenta un alto tráfico o un problema, los demás se harán cargo y mantendrán el sitio web en funcionamiento.

Dado que el alojamiento en la nube se basa en un grupo de servidores web para funcionar, las empresas con múltiples sitios web y sitios a gran escala, como las tiendas de comercio electrónico, pueden beneficiarse al máximo, ya que proporciona poco o ningún tiempo de inactividad.

ventajas

  • Reducción de la probabilidad de tiempo de inactividad y falla del hardware
  • Utiliza el balanceo de carga para manejar un alto tráfico y prevenir ataques DDoS
  • Escalabilidad: su sitio web no se limita a los recursos de un solo servidor

Contras

  • No siempre se proporciona acceso a la raíz
  • Es más caro que VPS y hosting compartido

Alojamiento WordPress

Este tipo de servicio de alojamiento web CMS proporciona un entorno de servidor optimizado para WordPress para ayudar a que su sitio se cargue más rápido y minimizar posibles problemas. 

Por lo general, los mejores planes de alojamiento de WordPress vienen con características como temas preinstalados, complementos para funciones básicas como almacenamiento en caché y seguridad, y otras herramientas.

ventajas

  • Bajo costo y amigable para principiantes
  • Rendimiento optimizado para sitios de WordPress
  • Equipo de atención al cliente capacitado en temas de WordPress
  • Complementos y temas de WordPress preinstalados

Contras

  • No es un tipo ideal de alojamiento web para sitios web que no son de WordPress

Alojamiento Dedicado

El alojamiento dedicado designa un servidor físico para cada sitio web. Al optar por un alojamiento dedicado, puede configurar el servidor, elegir el sistema operativo y el software que desee y personalizar todo el entorno de alojamiento según sus especificaciones.

Alquilar un servidor dedicado es tan poderoso como tener su propio servidor en el sitio, pero con el beneficio adicional de obtener soporte profesional de su proveedor de alojamiento web. 

Por lo tanto, el alojamiento dedicado es ideal para grandes empresas en línea que manejan mucho tráfico.

ventajas

  • Control total sobre la configuración del servidor
  • Alta fiabilidad
  • Acceso raíz al servidor

Contras

  • Alto costo, más orientado a grandes empresas
  • Se requieren conocimientos técnicos y de gestión de servidores.

¿Cómo elegir el mejor hosting?

A medida que crece su sitio web, es posible que necesite espacio de almacenamiento adicional, ancho de banda y otros tipos de recursos. En ese caso, puede considerar migrar a una solución de alojamiento más avanzada , como alojamiento en la nube o VPS.

Por lo tanto, asegúrese de que el proveedor ofrezca una variedad de servicios de alojamiento web para que pueda actualizar en cualquier momento. Adicionalmente, existen varios factores a analizar a la hora de decidir entre proveedores de alojamiento web .

Panel de control cPanel

Con un panel de control de alojamiento cPanel, se podrá administrar la cuenta de alojamiento sin tener que iniciar sesión en el servidor web. Por lo tanto, es mejor optar por servidores web que proporcionen una interfaz de usuario fácilmente manejable para que trabajen usuarios de todos los niveles.

Un cPanel le permite administrar sus archivos, crear una copia de seguridad completa e instalar aplicaciones asociadas a su sitio web, de manera rápida y eficiente.

Pueden incluir gestión de acceso, detección de malware, copias de seguridad automáticas y actualizaciones.

Atención al cliente 24/7

El soporte técnico o al cliente las 24 horas es útil si su sitio web experimenta retrasos inesperados, bloqueos o incluso brechas de seguridad. Compruebe si el proveedor también proporciona recursos de soporte, como tutoriales y bases de conocimiento.

Servicios adicionales

Un excelente plan de alojamiento ofrece una excelente relación calidad-precio si contiene complementos y funciones gratuitos, como un certificado SSL , una cuenta de correo electrónico comercial o una red de entrega de contenido (CDN) .

¿Cuál es la diferencia entre alojamiento web y un nombre de dominio?

Después de elegir dónde almacenar los archivos de su sitio web, el siguiente paso para configurar su sitio web es realizar una búsqueda de nombre de dominio y luego comprar un nombre de dominio . Un nombre de dominio actúa como la identidad digital del sitio web, lo que permite a las personas acceder fácilmente a él.

Un nombre de dominio generalmente consiste en el nombre de un sitio web y una extensión de dominio como .com , .org  .net .com.bo ,bo etc. Además, hay muchas otras opciones y nuevos nombres de dominio como .xyz , que se encuentran entre las alternativas más populares en la actualidad.

Se puede comprar un dominio y una cuenta de hosting del mismo o de diferentes proveedores. Muchas empresas de alojamiento, también ofrecen registro de dominio.

Para comenzar, elija un nombre de dominio y verifique su disponibilidad.

Comprobador de nombres de dominio

Verifique instantáneamente la disponibilidad del nombre de dominio.

Una vez que encuentre un nombre de dominio único, regístrelo con un registrador de dominios. Si no es la misma empresa que eligió alojar el sitio, compre un plan de alojamiento y apunte el nombre de dominio en consecuencia.

En la mayoría de los casos al comprar un plan de alojamiento incluye el registro de nombre de dominio gratuito es una solución mucho más simple y económica.

Sin embargo, si no está satisfecho con el servicio prestado, puede migrar el sitio a un nuevo host . Solo asegúrese de que la empresa admita el marco de trabajo de su sitio web.

Conclusión

Hay muchas decisiones involucradas en la creación de un nuevo sitio web , incluido cómo y dónde alojarlo.

Ya sea que se trate de un negocio en línea, un blog u otro tipo de sitio web, el primer paso para construir su presencia en línea es registrarse para obtener una cuenta de alojamiento. 

El alojamiento web es un servicio que permite que su sitio web esté disponible en línea.

Aprender los conceptos básicos del alojamiento web y los tipos de servicios de alojamiento web lo ayudará a encontrar una solución rentable y confiable para su sitio web.

Cuando esté considerando diferentes servicios y proveedores de alojamiento, tenga en cuenta sus necesidades y analice las ventajas y desventajas de las empresas de alojamiento web.

Porque tu empresa necesita una web

Por: Alex Hidalgo

Después de leer esto espero que pienses seriamente en la necesidad que tiene tu negocio o empresa de tener una página web ya que aquí trataré de explicarte todo lo que te estas perdiendo al no tener una. Considerando que tu web podría ser un escaparate permanente del producto o servicio que ofreces.
Empecemos….

Presenta tu producto o servicio de forma correcta y efectiva
Mediante tu web podrás hacer una presentación detallada y efectiva de tu producto o servicio que podrá ser consultada en cualquier momento por tu potencial cliente, además no necesita de tu presencia física para poder mostrar y brindar esta información tu negocio o empresa estará abierta las 24 horas del día los 7 días de la semana los 365 días del año.

Tu mismo puedes gestionar y actualizar tu página web
Aquí depende como implementas tu pagina web ya que hay varias formas de hacerlo, si lo haces mediante un CMS (Lo que yo te recomiendo)

La ventaja muy importante es que una vez terminada tu web y con una simple capacitación tu mismo podrás gestionar y actualizar tu web y no depender de un programador para realizar estos servicios, ya que al trabajar con un CMS como WordPress esto es muy cómodo y relativamente sencillo.

Tus clientes pueden recomendarte más fácilmente:
Con tu página web de tu negocio también le das la facilidad a tus clientes de recomendar tu producto o servicio con un simple clic podrán compartir su experiencia en sus redes sociales , WhatsApp, correo electrónico y un largo etc. Así también lograrás un crecimiento de tu comunidad.

Seguro me dirás “pero Alex esto lo puedo hacer también con mi pagina de Facebook”… Pues si que puedes pero considera que tu web es tuya tú controlas todo en ella, depende totalmente de ti, puedes decir lo mismo de Facebook? para empezar has leído los términos y condiciones de servicios de Facebook, lo que ahí te dice es que ellos pueden cambiar su algoritmo cuando a ellos les dé la gana sin avisarnos si quiera, osea que ellos pueden cambiar las reglas en cualquier momento. Tu plantarías un árbol en un terreno que no es tuyo?, pues eso es lo que hacemos en Facebook.

No digo que sea malo usar Facebook al contrario es algo que por lo menos en Bolivia deberíamos usar para potenciar nuestro negocio pero hay que hacerlo con una buena estrategia. qui te hablo un poco mas sobre este tema. Prioriza tu Web antes que tu Fanpage

Tus clientes llegan a ti:
Si cuentas con oficinas para atender a tus clientes puedes usar tu pagina web para indicarles tu dirección datos de contacto y lo más común un mapa para indicarles como llegar a tu negocio te darás cuenta que una vez que estés en la red veras todas las ventajas que esto conlleva y conocerás todo lo que google nos ofrece para nuestro negocio

Atiende a tus clientes a través de la web:
Al estar tu negocio abierto prácticamente las 24 horas del día podrás responder y atender a tus clientes más rápido, y verás que esto es muy valorado por ellos ya que esa es la diferencia entre un servicio y otro.

Vende tus productos yo servicios en línea
Si vendes productos físicos puedes hacerlo también en tu web y así hacer envíos y aumentar exponencialmente la lista de tus clientes pues estarás cubriendo mucho más mercado.

Si lo tuyo son los servicios tu página web también te puede servir de mucho, desde ofrecer asesorías o cursos en línea hasta convertirse en un referente de tu sector te has preguntado qué hacemos cuando necesitamos algún servicio de lo que sea, pues la mayoría recurrimos al buscador de Google es por eso que nuestro servicio debe aparecer en Google, para esto nuestra página web es el primer paso.

Las PyMEs podemos aumentar considerablemente nuestra presencia y por ende nuestras ventas por Internet con nuestro sitio web
Considerando que con tu web vas a estar con tu negocio abierto los 365 días del año verás que la cantidad de clientes aumentará y por ende tus ingresos

Como veras tener una web bajo cualquier punto de vista es imprescindible a día de hoy en muchos países ya están muy avanzados en este ámbito en Bolivia estamos empezando y siempre es bueno ser de los primeros ya que al serlo podemos ser referencia en nuestro sector.

Y tu que esperas para empezar a disfrutar de los beneficios de contar con una página web de tu negocio?

Prioriza tu Web antes que tu Fanpage

Por: Alex Hidalgo

Muchas PYMES y empresas piensan equivocadamente que es suficiente con tener una fanpage de facebook para potenciar su marca en la red, nada mas lejos de la realidad ya que esto es como construir toda nuestra infraestructura de comunicación en un terreno ajeno. Pues aunque Facebook nos diga que es gratuita sabemos que esto no es así.

Al basar toda nuestra estrategia de comunicación en un plataforma externa corremos el riesgo real que en cualquier momento ( ya lo han echo mas de una ves) esta plataforma en este caso Facebook pueda cambiar sus reglas de juego (algoritmo) y así poner en riego nuestra estrategia de comunicación.

Sin ir muy lejos desde ase unos días Facebook esta experimentando con un cambio de algoritmo haciendo que todas las Fanpage de Facebook ya no estén ubicadas en el timeline como nos tenia acostumbrados ahora las a agrupado en una pestaña nueva (sección “explorar)” aquí puedes leer un articulo de prensa referido a eso Facebook prueba en Bolivia su nueva sección «Explorar»

Un estudio realizado entre 2012 y 2014 concluyó que las búsquedas orgánicas de la mayoría de páginas de Facebook había caído del 16% al 6,5%, sugiriendo que el alcance de páginas con más de 500.000 «Me Gusta» podría ser de sólo el 2%.

Esto quiere decir que, según esos números, una página con 10.000 fans sólo podía esperar que 650 de ellos pudiesen ver sus posts en el feed de noticias, mientras que las publicaciones de páginas con un millón de fans sólo le llegarían a 20.000.

El 2016. Facebook cambió su algoritmo para priorizar el contenido de los amigos prometiendo a los administradores de páginas que no les afectaría más de un 2%, y la caída de su alcance orgánico acabó siendo del 52%.

Este 2019 arrancamos con muchos cambios, y no solo de diseño. Hemos visto mermar el alcance de nuestras publicaciones en páginas del 8% con el que contábamos anteriormente al 2%. Esto significa que de cada 100 seguidores de tu página, tan solo 2 van a ver tu publicación en su feed. Estamos hablando específicamente de trafico Orgánico no de trafico pagado (Face Ads)

Es por esto que desde un punto de vista estratégico es mucho mejor de lejos dedicar nuestros esfuerzos a crear nuestra comunidad social en nuestra propia plataforma que seria nuestra Pagina Web ya que ahí nosotros tendríamos todo el control.

Con esto no te estoy diciendo que tenemos que irnos ya de facebook eso seria un grabe y tremendo error ya que para una pyme o empresa es imprescindible estar en estas redes sociales, solo te digo que deberíamos dedicar mas esfuerzos a nuestra propia web sin descuidare otro tipo de plataformas sociales.

En este articulo te hablo de las ventajas que brinda tener una pagina web de nuestra empresa donde podemos ofrecer nuestros productos y/o servicios. Porque tu empresa necesita una web

Copyright © 2023 · ADSerWeb